Estafa

Entre 2000 y 2003, Diego Kogutek, comenzó a insertarse en la comunidad Judía, consiguiendo los puestos de Vicepresidente de Iona y Secretario de Cissab. Utilizando de aval estos cargos comunitarios se puso en contacto con integrantes de la comunidad para ofrecerles la posibilidad de invertir en propiedades con una renta de entre el 6 y el 10% anual.

Confiaron sus ahorros integrantes de las comunidades Hebraica, Betel, CISSAB, IONA, Tarbut, ORT, BUBER y Escuelas Scholem Aleijem y en 2009 Kogutek montó la empresa MoneyNet S. A. ubicada en Av J B Justo 2469 7 A y B , Villa Crespo – Ciudad de Buenos Aires (CP:1414) 011 4856-0665 / 011 4856-0634 / 011 4854-3421 / 0800 888 3421

Durante muchos años, Kogutek pudo sostener la estafa utilizando el dinero de los nuevos ahorristas para pagar intereses de los viejos ahorristas. Sin embargo su nivel de gastos personales, viajes y compras condenó la frágil arquitectura de su esquema piramidal. Enfrentado verbalmente por un ahorrista en el country club CISSAB, Diego Kogutek y su hermano Sebastian Kogutek dieron por terminada la cuestión bajo la lógica de los mafiosos: a golpes de puño frente a familias y niños.

Los rumores de este incidente no hicieron otra cosa que acelerar un proceso que ya estaba en marcha y todos los ahorristas fueron a pedir su dinero. Vale mencionar que una parte de este dinero aún podía haber sido devuelto por una persona honesta, pero Diego Ariel Kogutek no estaba dispuesto a resignar la menor parte de su lujoso nivel de vida.

Diego Kogutek dejó de responder sus teléfonos y puso como interlocutor al abogado Daniel Judkiewickz, miembro de la comunidad conocido por dar discursos sobre justicia en su templo. Judkiewickz convocó a Jorge Ferdkin, especialista en concursos fraudulentos para montar “el golpe de gracia” del caso Kogutek.

Fredkin fue atendiendo los llamados de los acreedores, pidiendo tiempo, dilatando las respuestas y generando el plazo necesario para terminar de montar el andamiaje que le iba a permitir a Diego Kogutek mantener sus propiedades y bienes en lugar de restituir el dinero que tomó prestado de los ahorristas.

En el concurso, los atonitos ahorristas descubrieron que los acreedores de Diego Kogutek eran curiosamente su familia: Mauricio Kogutek, Elisa Fryc de Kogutek, Sebastian Kogutek, Adrián Kogutek, etc.

Como si esto fuera poco, Diego Kogutek y su esposa Nurith Spolansky, comenzaron a denunciar a los ahorristas bajo cargos de amenazas con el fin de disuadir su legítimo reclamo.

Bajo semejante escenario de tráfico de influencias, estafa y defraudación, cualquier pensaría que Diego Kogutek se iría del país, pero apenas se mudó al Barrio Privado camino Real sito en Camino Real 1550, 1609 Boulogne, en San Isidro. Buenos Aires. Sus hijos siguen asistiendo a los colegios de la comunidad judía, compartiendo clases con hijos de padres que fueron estafados bajo una situación siniestra e insostenible.

Cualquier persona pensaría que la “financiera” de Kogutek, Money Net S. A., dejaría de operar, pero no, recientemente remodeló la estética de su sitio web, listo para seguir sumando desprevenidos. www.grupomoney.com

Ver también: carta de una bobe a Eitan Kogutek

IN ENGLISH

4 comentarios en “Estafa

  1. Rosa dijo:

    Mi marido le dio 45 mil dolares que eran los ahorros de toda su vida. Diego le dio cheques de moneynet y le hizo unos papeles. Conociamos a el y a su familia de chicos . Desde diciembre no nos habla mas. Dijo que hablaramos con sus abogados que son dos Sinvergüenzas. Lo unico que izieron fue patearnos. NO nos quieren devolver el dinero. Se presentaron en concurso y nos dicen que los cheques no nos sirven ya que los confecciono mal. Desde que paso eso mi marido tuvo un infarto y la verdad es que estamos desesperados. Ojala alguien nos pueda ayudar. Son unos mafiosos.

  2. D. dijo:

    Che, y nadie habla de Brukman y sus aplaudidores de cissab? Tuvieron a este personaje siniestro de secretario ,haciendo negociados turbios a diestra y siniestra con los socios y ahora se abren de piernas… Qué desastre, pobre comunidad de Argentina…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *